Bienvenidos a mi galería de fotos, dedicada a los equipos en los que he dejado mi huella a lo largo de mi carrera como jugador de balonmano. En esta sección, podrán recorrer las diferentes etapas de mi trayectoria, desde mis inicios hasta mi retiro, a través de imágenes que capturan momentos memorables y compañeros de equipo que marcaron mi camino.

1. Patronato Municipal de Leganés

Mi primer equipo en Madrid fue en Patronato Municipal de Leganés, di mis primeros pasos como jugador de balonmano y al unísono me inicié como entrenador del equipo femenino, temporadas 1976 -77. Los dos conjuntos militaban en primera división, no tenía mucha experiencia, sobre todo de entrenador, pero el Club de Leganes me apoyó mucho en las dos facetas. Tengo muy buenos recuerdos y grandes compañeros y amigos.

2. BM Zaragoza

Mi 1ª temporada en División de Honor 1978-79 me encontraba cumpliendo mi servicio militar en Zaragoza. El entrenador Cruz María Ibero antiguo segundo entrenador del Atlético Madrid se enteró de mi situación y como me conocía como jugador en Madrid, se presentó en el campamento en julio y me fichó, así de sencillo, en agosto me puse a trabajar con el equipo.

Temporada fantástica para mi, grandes compañeros que me acogieron y ayudaron como uno mas y jugué mucho tiempo haciéndome con el puesto del central del conjunto. Dejé todo mi esfuerzo y corazón en la cancha del Parque Salduba de Zaragoza y los maños me recompensaron con agradecimiento y mucho cariño.

3. Club Balonmano Jaén

2ª Temporada en División de Honor, 1979-80 con un conjunto que entrenábamos en Madrid a las órdenes de Paco Sánchez y jugábamos en Jaén en el Club Balonmano Jaén, los fines de semana. Un año espectacular como jugador, me consolidé como central, máximo goleador y buen ordenador de juego. Nos quedamos cuarto de la liga, toda una proeza.

Fui llamado por primera vez al equipo Nacional para la preparación de los juegos olímpicos del 1980 en Moscú. Antes de acabar la liga un interventor del F.C Barcelona se pasó por mi colegio e iniciamos las conversaciones para jugar en el Barca en la próxima temporada.

4. FC Barcelona

3ª Temporada en división de Honor y aquí estoy en el Palau Blaugrana fichado por dos temporadas (1980-81 y 1981-82) por un grande del balonmano Español, nada más y nada menos que por el FC.Barcelona. De entrenador estaba Miguel Roca, que fue tantos años exitoso en el Calpisa de Alicante. Aquí me enseñaron a ser un jugador profesional y por supuesto contaron con mi esfuerzo, dedicación, sacrificio y mis ganas de jugar a balonmano y contribuir al rendimiento del equipo.

Todos eran jugadores muy profesionales y veteranos, desde Pachi Pagoaga a Vicente Calabuig, Nacho Novoa, Muñoz Melo, Quiku lopez Balces y Valero Ribera. Hice muy buenos amigos, que aún conservo contacto con ellos y me encontré muy integrado en el equipo, mi papel como jugador fue reducido el primer año, durante el segundo año con mi coraje y fortaleza mental fui hacia arriba y gané mucho protagonismo en el equipo. En la segunda temporada ganamos mi primera la liga Asobal y la Copa del Rey.

Me consolidé como jugador, tal es así que el Atlético de Madrid tomó contacto conmigo para que volviera a sus filas en la próxima temporada.

5. Atlético de Madrid

4ª Temporada 1982-83 Comencé en el Atlético de Madrid de mis sueños con esta foto del equipo en el Metropolitano con D. Vicente Calderón y como entrenador Juan de Dios. Los pelos se me pusieron como escarpias, pero yo venía decidido a triunfar y a aportar como jugador todo lo que tenía dentro. Era la ilusión de mi vida estar en la plantilla de balonmano del Atletico de Madrid. Siempre desee estar en el Atletico, me ilusioné desde que jugué por primera vez contra ellos dos partidos en el 1972, cuando vinieron a fichar a Cecilio Alonso, uno en el Polideportivo Juan Carlos de Ciudad Real y otro al día siguiente en Malagón.

Mis sueños de jugar en el Atlético junto a Ceci se hicieron realidad y mis sueños se cumplieron por encima de mis expectativas, conseguí ser el jugador central del club y en el balonmano nacional. Pasé 5 temporadas formidables de éxitos deportivos y de hacer grandes amistades que aún ahora conservo y nos juntamos varias veces al año.

Ganamos tres ligas Asobal consecutivas  y jugamos una final de la Copa de Europa contra la Metaloplástica de Sabac.

6. CajaMadrid

En la temporada 19887-88 estando en la plantilla del Atletico, en el mes de septiembre iniciada le pretemporada tuve la necesidad de abandonar el Club al incorporarme a una plaza de profesor de Instituto en Ciudad Real (INB Hernán Pérez del Pulgar), que había ganado por oposición Estatal. Una vez en Ciudad Real, Domingo Bárcenas entrenador del Caja Madrid, un club con grandes expectativas en Madrid, quiso que jugase en sus filas y me permitía mantener mi puesto laboral, incorporándome los jueves por la tarde hasta el partido de los fines de semana.

Y en éste club seguí jugando dos temporadas más en División de Honor. La primera temporada nos quedamos cuartos de Liga y la segunda temporada fuimos segundos y perdimos la liga en el último partido. Un éxito completo

7. Caserío Vigón

En la temporada 1988-89 abandoné el caja Madrid y la División de Honor y me quedé en Ciudad Real con el equipo del Caserío Vigón que tenía plaza en Primera División Grupo A. Aquí comenzó mi andadura vestido de amarillo luchando por un conjunto de mi tierra que ansiaba subir a División de Honor.

Mejor situación que esta oportunidad no me la podía imaginar, luchar por mi tierra y mis paisanos.

8. Selección Española

Durante la década de los 80 pertenecí al Equipo Nacional Español de Balonmano, asistiendo y defendiendo al balonmano de España en dos Juegos Olimpicos (Con diplomas olímpicos) y en cuatro Campeonatos del Mundo.

Os he seleccionado estas dos fotografías, la primera en Alcalá de Henares durante el Torneo Internacional de España anterior al Mundial de Holanda de 1983 y la segunda también en el Torneo Internacional de España jugado en Valencia y preliminar al Campeonato del Mundo de Noruega en el año 1985.

Launch login modal Launch register modal